Transferencia o Plazo Fijo por Home Banking de Banco Patagonia.

Explicaremos en esta nota dos casos prácticos de como usar el Home Banking de Banco Patagonia. Te contamos en el primero, todos los pasos para hacer una transferencia. En el otro te explicamos como hacer un plazo fijo por la web o por la App oficial de esta entidad.

 

¿Cómo Hacer una Transferencia por Home Banking Banco Patagonia?

Antes de Hacer la Transferencia vamos a explicar como Activar el Token de Patagonia, algo que vas a necesitar mas adelante para validar ciertas operaciones, como las Transferencias en este caso.

Generar y Activar Clave Token.

  • Acércate a un cajero de Banco Patagonia o de la Red Banelco. Conoce sus ubicaciones presionando en las imágenes.

 

 

 

  • Introduci en el Cajero tu tarjeta de debito y tu PIN.
  • Anda a “Claves”  >  > “Generación de Claves”  >  > “Token Patagonia.
  • Ingresa tu tipo y numero de DNI.
  • Introduci una clave de 6 dígitos, luego el cajero va a imprimir en un ticket un código de asociación. Recordar bien la clave creada y guardar el Ticket.
  • Descarga la App Patagonia Móvil. Descárgala de la tienda que corresponda según el Smartphone que poseas. Presionando en las imágenes vas directamente a la App en las Tiendas Oficiales.

 

 

  • En la parte de login de la app, elegí Token Patagonia, ingresa la clave de 6 dígitos que creaste en el cajero y el código de activación que esta en el ticket que te imprimió el cajero automático.
  • LISTO, el Token Patagonia quedo activado.

 

Hacer la Transferencia.

  • Ingresa en la web de Banco Patagonia  y presiona en “PATAGONIAeBank” o en la imagen que te lleva a ese sector del Sitio Oficial del Banco.

 

 

  • Logeate con tu DNI o Usuario y Clave. Presiona “Ingresar”.

 

 

  • Presiona en “Pagos y Transferencias”.

 

 

  • Ahora en donde dice Transferencias presiona en “Transferir”.

 

 

  • Selecciona el tipo de cuenta a la que queres Transferir.
    • Si la Transferencia es entre Cuentas propias tilda esa opción, selecciona la cuenta de origen donde se va a producir el debito del dinero y selecciona la cuenta de destino donde se va a producir la acreditación del dinero.

 

 

    • En cambio si es a una cuenta no propia tilda la opción “Otras Cuentas” y ahí tilda la opción que corresponda según si la tenes agendada o no.
      • Opción “Cuenta Agendada”, muy sencillo, selecciona la cuenta de origen y destino.

 

 

      • O si es la opción “Nueva Cuenta”, te lleva a agendar la cuenta primero colocando los 22 dígitos de CBU/CVU (clave bancaria única/clave virtual única) o el Alias para agendar el nuevo destinatario, que en muchos bancos queda agendado de ese momento en adelante. Presiona en “Validar Cuenta”.
      • Va a saltar los datos del nuevo destinatario que estas agendando, completa la designación que quieras darle en Denominación y presiona si todo esta correcto en “Continuar”.

 

 

      • Ahora el sistema te va a decir que el nuevo destinatario fue agendado exitosamente. El banco sugiere por seguridad que esperes 24 hs hábiles para realizar la transferencia a este nuevo destinatario.
      • Podes seguir con la Transferencia ahora esta paso a ser una cuenta agendada.
  • Verifica los datos del destinatario, pone el concepto por el cual transferís, la referencia, el monto a transferir y presiona “Continuar”.

 

 

  • Ahora te va a pedir que Completes el Token de Seguridad que lo sacas de la App Patagonia Móvil (ya te decimos como). Presiona “Confirmar”.
  • LISTO, ya esta hecha la transferencia. Ahora vas a ver el comprobante que podes descargar y compartir por WhatsApp o Email.

Obtener Token de Seguridad de la App.

  • Abrí la App de tu banco y sin logearte presiona en Token de Seguridad.
  • O te da el número directamente o te pide tu número de DNI y después te emite el número Token.
  • Es un número aleatorio que va cambiando.
  • Antes de que cambie tenes unos segundos para colocarlo en tu Home Banking en la computadora y presionar en “Confirmar” para concretar la operación que estas haciendo.

 

¿Cómo Hacer un Plazo Fijo en Banco Patagonia?

Una de las inversiones habituales que suele hacer una persona con sus ahorros, para resguardar parte de ellos, es un Plazo Fijo. Te detallaremos a continuación el paso a paso para hacerlo ya sea desde la web o la app de la institución.

Mediante la web de Banco Patagonia.

  • Ingresa en la web de Banco Patagonia  y presiona en “PATAGONIAeBank” o en la imagen que te lleva a ese sector del Sitio Oficial del Banco.

 

 

  • Logeate con tu DNI o Usuario y Clave. Presiona “Ingresar”.
  • Al ingresar anda a la pestaña “Inversiones” y presiona en “Alta de Plazo Fijo”.
  • Elegí el  tipo de plazo que queres constituir.
  • Selecciona la Cuenta de Origen, de donde se van a congelar por el periodo indicado los fondos.
  • Indica el monto a invertir y los días en que vas a congelar esos fondos en plazo fijo.
  • La pantalla te va a mostrar los detalles del plazo fijo, si estas de acuerdo y esta todo en orden Confírmalo.

Hacer Plazo Fijo por Patagonia Móvil.

  • Descarga la App Patagonia Móvil. Descárgala de la tienda que corresponda según el Smartphone que poseas. Presionando en las imágenes vas directamente a la App en las Tiendas Oficiales.

 

 

  • Logeate con tu DNI o Usuario y Clave. Presiona “Ingresar”.
  • Anda a la opción “Inversiones”.
  • Ahora presiona en “Constituir un nuevo plazo fijo”.
  • Selecciona en tipo de plazo fijo que deseas realizar.
  • Indica de cual de tus cuentas se van a sacar los fondos para realizar este tipo de inversión.
  • Coloca el importe y el plazo de congelamiento de estos fondos.
  • Veras en pantalla todos los datos del plazo fijo que estas realizando, si esta todo en orden Confírmalo.

 

 

 

Esto es todo sobre como operar con el Home Banking de Banco Patagonia, ya desde la web o la App. Mucha Suerte. 😀

Deja un comentario